El Record

PRADES FIRMARÁ CON SERBIA HASTA 2028 y DEBUTARÁ EN EL MUNDIAL DE ALEMANIA

PRADES CON EL PRESIDENTE MATU CUANDO FIRMÓ CON ELDA PRESTIGIO

La Rukometni Savez Srbije (RSS), es decir, la Federación de Balonmano de Serbia, en su reunión telemática del viernes 22 de agosto ratificó la propuesta de su presidente Bozidar Djurkovic para nombrar al petrerí José Ignacio Prades Pons como nuevo seleccionador estatal con mandato hasta el 30 de julio de 2028. Prades, en cualquier caso, afrontará este ciclo olímpico como seleccionador serbio pero compatibilizándolo con su cargo de técnico del CBMF Elda Prestigio. Debutará con la formación plavi en el Mundial 2025 en Stuttgart el 26 de noviembre ante Uruguay.

MIGUEL SANTIAGO RICO. El viernes fue oficialmente designado Prades como seleccionador estatal de Serbia y el sábado, la propia federación balcánica lo hacía público en su cuenta de instagram. José Ignacio asumirá el desafío de volver a colocar a Serbia en el mapa del balonmano femenino internacional tras algunos años de travesía en el desierto: vigésimo primeras en el Mundial de 2023 e idéntica posición en el Europeo de 2024. El último seleccionador de Serbia fue el esloveno Uros Bregar (2021-2024) que fracasó completamente.

22 DE DICIEMBRE DE 2013: Fue el día más importante en la historia del balonmano femenino de Serbia. Ese día en el Kombank Arena de Belgrado ante más de 19.000 espectadores, Serbia, como local, se tenía que conformar con el subcampeonato mundial tras sucumbir ante la Brasil de Morten Soubak por 22-20. Ese colectivo serbio lo lideraba quizá la mejor balonmanista de la historia del balonmano de mujeres en Serbia. Andrea Lekic. Balonmanista del 87, Lekic tenía por entonces 26 años, 1.78 metros, primera línea, la máxima goleadora histórica con más de 500 goles y la cuarta con más entorchados internacionales: 113. Andrea fue elegida en 2013 como la MEJOR JUGADORA DEL MUNDO. De la mano de Lekic, Serbia era una escuadra top, pero la retirada de Lekic y el adiós al equipo nacional de la exterior zurda Katarina Krpez (146 veces internacional la que más en toda la historia y la segunda topscorer con 467 tantos), Por cierto, Krpez sigue jugando a sus 37 años en el Brasov rumano.

EL DATO: En el último ranking de selecciones nacionales publicitado por la EHF, Serbia emerge en la 17ª plaza con 28,5 puntos. Por hacernos una idea, España es novena con 51 puntos.

EL DETALLE: Serbia ocupó la plaza duodécima en el Europeo sub 19 en el que España fue subcampeona de Europa. En el sub 17, donde España fue cuarta, las serbias concluyeron en la décima posición. En el balonmano formativo también tienen mucho que mejorar.

EL RETO DE PRADES: Es el de conseguir que Serbia vuelva a ser una selección que se clasifique para las grandes competiciones internacionales, que gane partidos, que se clasifique para la main round de Europeos y Mundiales. Como Serbia nunca se clasificó para unos Juegos Olímpicos, lograr el visado para Los Ángeles 2028 hoy día parece una utopía, pero…

José Ignacio tiene que trabajar desde ya para preparar al colectivo serbio para el Mundial 2025 que arranca en noviembre en Alemania y Holanda. Serbia está incluida en el grupo C junto a Alemania, Islandia y Uruguay. La selección plavi debuta en el Porsche Arena de Stuttgart el 26 de noviembre frente a Uruguay. Ganando ese partido accedería a la ronda principal por cuanto califican los tres primeros de cada grupo y Serbia debe ser holgadamente superior a la selección charrúa.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *