El Record

MI PADRE, MIGUEL RICO GIL

MIGUEL RICO GIL EL DIA EN EL QUE CUMPLIÓ 90 AÑOS

Miguel Rico, y Gil por mamá, como le gustaba decir, hubiera cumplido 91 años el próximo 27 de noviembre. Mi padre nació en Elda, aunque poseía raíces castellano manchegas: Montealegre del Castillo y Almansa. Electricista de profesión, era el encargado de la iluminación del estadio municipal, ahora Viejo Pepico. Desde bien pequeño fue un fiel incondicional no del Eldense, sino del Deportivo, que es como decimos los de aquí a nuestro equipo. Vivía de pequeño enfrente del campo municipal de Deportes de «El Parque», aunque había nacido en la calle Almazaras, próximo al Castillo. Desde bien pequeño iba a ver al Deportivo y hasta el último momento de su vida se interesó por su CDE. UNA BUENÍSIMA PERSONA.

MIGUEL SANTIAGO RICO. Merced a una memoria prodigiosa, era capaz de hablar de futbolistas, técnicos o directivos del Deportivo desde épocas inmemoriales. Vino al Mundo cuando su Deportivo apenas tenía 13 años de vida y siempre pensó en azul y grana.

Vivió de joven esos primeros ascensos a la segunda división, de los que guardaba fenomenales recuerdos, Siempre me hablaba desde bien pequeño de aquellas hazañas azulgranas en un Parque a reventar en duelos épicos e inolvidables, donde a los equipos visitantes se les hacía muy cuesta arriba puntuar en Elda.

Desde bien pequeño supo inculcarme su pasión por el Deportivo en particular, por el deporte en general y también por la radio muy en particular. Prácticamente desde los 3 años de edad fui de su mano al fútbol a ver al Deportivo entonces militante de la antigua tercera división. Desde entonces no he dejado de seguir al CDE, ni siquiera a lo largo de mi carrera universitaria de Periodismo cursada en Madrid. Él siempre me informaba de todo y desde que no iba al fútbol más por cuestiones físicas que otra cosa, era yo el que mantenía al día, junto con mi hermana, de las vicisitudes por las que transitaba el Deportivo.

UNA PERSONA MODÉLICA, MARAVILLOSA: El padre de uno siempre es maravilloso, pero el nuestro, el de Mariola y mío, el marido de Manolita, el hijo de Cecilia e Isidro y hermano de Belén, era modélico, ejemplar. Como le decía la doctora del Hospital de Elda, Patricia García Morante, «es que es muy bueno». Con una paciencia extraordinaria, una bondad superlativa y un saber estar siempre eterno, mi padre y mi madre también, siempre serán ejemplo para mi hermana y para mí, su ejemplaridad alcanza unos límites inopinados. Supo estar siempre, nunca se rindió, era un trabajador tal que en su época de currante podía venir a comer a las 14:35 y tener que volver a trabajar a las 14:40, sin apenas tregua y sin quejarse.

Cuando se jubiló y a pesar de su proactividad, supo explotar otras virtudes y capacidades. Las Aulas de la Tercera Edad le dieron mucha vida, allí fue actor junto a mi madre Manolita, quien también actuaba como presentadora de las obras que organizaban: teatro y zarzuela.

Mi padre recibía clases de memoria lo que le permitió desarrollar cualidades cognitivas y memorísticas. Además también participó activamente en el taller de creación literaria, lo que posibilitó que pudiera desarrollar una de sus pasiones: la escritura, el periodismo. Poseía por cierto una caligrafía admirable y escribía todos los artículos sobre las actividades que desempeñaban las Aulas de la Tercera Edad en Valle de Elda.

A pesar de su condición de nonagenario, hace bien poco, escribió de su puño y letra, un articulo que publico en la revista de Fiestas Patronales 2025, quiero agradecer a su directora Teresa Bellod todas las atenciones para con mi padre. Él quedó muy contento con su publicación y es que eran tan modesto, tan humilde, tan buena gente que todo le parecía bien, nunca una queja, siempre una voz de ánimo, de apoyo. Fue su última contribución a su querida Elda por cuanto en el mismo rememoraba como eran las Fiestas Patronales de esta ciudad hace unos cuantos años. Y es que también supo transmitirme su pasión por esta ciudad de Elda, THIS IS ELDA, UNA CIUDAD MARAVILLOSA.

Se hacía de querer por todo el mundo, era muy complicado que se peleara con alguien, más bien al contrario, siempre empático, siempre pacífico, nunca una palabra, un mal gesto, mucha dosis de saber estar y de paciencia.

Mi hermana y yo estamos muy orgullosos de él, y de mi madre, una dupla magnífica, admirada y admirable, gente de bien, gente maravillosa.

Gracias a todos nuestros familiares que nos han transmitido una energía positiva brutal, y también gracias en especial a Susana y a los nenes, «Gardel» y «la pequeñica».

CAPÍTULO DE AGRADECIMIENTOS: No podría citar a todo el mundo, sería imposible. Empezaré agradeciendo en nombre propio, y en el de mi hermana Mariola, a todos los profesionales de la cuarta planta del Hospital General Universitario Virgen de la Salud de Elda por el trato exquisito que le dispensaron a nuestro padre y muy en especial el agradecimiento más efusivo a la joven doctora PATRICIA GARCÍA MORANTE, quien durante casi un mes estuvo poniendo los cinco sentidos facultativos en mi padre, con una profesionalidad envidiable y sobre todo con una empatía y una humanidad no demasiado frecuentes, le estaremos eternamente agradecidos.

Gracias a sus cuidadoras Manoli, Ainhoa y Nancy por darle tanto cariño. Muchísimas gracias a los cientos y cientos de personas que transmitieron sus condolencias a través de las redes, a los cientos y cientos que enviaron whatsapps, a l@s que vinieron al tanatorio, en general, absolutamente a todo el mundo, todo el cariño que nos habéis transmitido. Nuestras disculpas por si alguien no se ha podido enterar del desenlace pero es que hemos terminado desbordados por los acontecimientos.

El agradecimiento también para los compañeros de medios de difusión colectiva que se han dirigido a nosotros para testimoniarnos sus condolencias.

AGRADECIMIENTO ESPECIAL: Hacia el Club Deportivo Eldense, en la figura de su directivo Alfonso Losa, quien se personó en el tanatorio y nos transmitió las condolencias por parte de la entidad. Además, también por el pésame transmitido en sus redes sociales y también porque se va a guardar un minuto de silencio en su memoria el día del Hércules, domingo 16 de noviembre en el estadio.

Quisiera dar las gracias a Miguel Llorens, presidente del Club Balonmano Petrer, por las palabras que dedicó ayer a mi padre en un Gemelos a reventar en el superclásico Petrer-Elda. Gracias a los jugadores que nos transmitieron sus condolencias ayer en la cancha de Petrer y por supuesto a los dos clubes por ese minuto de silencio en su memoria que ayer le dedicaron en el pabellón petrerí. Gracias a todo el deporte comarcal por sus muestras de cariño hacia nosotros.

Por cierto, mi hermana Mariola, hoy en la misa responso ha estado brillantísima en su exposición, en ella ha sabido transmitir magníficamente nuestro agradecimiento y nuestro orgullo.

PAPÁ, TE QUEREMOS y TE QUERREMOS SIEMPRE, A TI Y A LA MAMÁ!

ESTAMOS MUY ORGULLOSOS DE VOSOTR@S!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *