El aterrizaje de Gedeón Guardiola Villaplana en el banquillo del Balonmano Elda CEE propulsa las aspiraciones de los hombres de negro que pretenden mejorar la tercera plaza de la campaña precedente. Mejorar la tercera posición significaría obtener un visado para el play off de ascenso a la división de honor plata. Con hasta seis nuevas incorporaciones el colectivo eldense ha evidenciado muy buenas sensaciones en la pretemporada y ambiciona reeditarlas en su premiere liguera de este domingo ante Torrevieja.
MIGUEL SANTIAGO RICO. Cuando el 30 de marzo el Balonmano Elda CEE publicitó el fichaje de Gedeón Guardiola Villaplana para el banquillo, con Antonio Javier Mateo Enguídanos como director deportivo, las expectativas del colectivo eldense se dispararon. El efecto mediático fue incuestionable y el efecto deportivo se está percibiendo desde los albores de la precampaña, en la que se ha visto una escuadra muy interesante que recibió goles pero que también marcó muchísimos.
Gedeón dispone de un plantel amplio con buenas rotaciones en las diferentes demarcaciones, tanto de la primera, como de la segunda línea. En el central puede jugar el talentoso ilicitano Faust Talens, puede jugar el bielorruso Mikita Liavonau o incluso el universal Mario Rodríguez Sáez, quien también ha cumplimentado muy buena precampaña. Por lo demás, se anhela el regreso del capitán Pablo Olivares, que estará disponible en breve tras su longeva lesión. También se espera mucho del zurdo Darío Martínez Cascales quien puede y debe ser decisivo a pesar de que sólo tiene 19 años.
Este domingo, a las 12:00, debutan en el Tapia Valdés frente a otro clásico de la categoría, el Mare Nostrum Torrevieja de Alberto Rodríguez (29 años) y con el cañonero zurdo Rubén Ruiz (34 años) como principal brazo ejecutor (214 goles la pasada campaña, sólo uno más que Mikita que se quedó con 213, con 7,34 por duelo).
LA PLANTILLA ELDENSE: Formada por los siguientes jugadores, por cierto incluimos a Javi Cano, Marcos Galiano, Miguel Ángel Morales y Javier Sogorb, que tienen doble ficha, también puede jugar en el filial UE Monòver. Por otro lado, el petrerí Adrián Ruiz Carpio todavía no ha podido debutar porque está opositando a Guardia Civil.
-YERAY MANCEBO: pivote, 32 años, 1.89 metros
-GERMÁN BASTÁN: universal, 28 años, 1.87
-JAVI CANO: pivote, 18 años, 1.87
-MARIO ALFONSO: pivote, 27 años, 1.89
-MIKITA LIAVONAU (BLR): 1ª línea, 29 años, 1.94
-FAUST TALENS: central, 19 años, 1,80
-MARIO RODRÍGUEZ SÁEZ: universal, 19 años, 1.85
-PABLO OLIVARES: extremo, 23 años, 1.76
-MARCOS GALIANO: extremo y central, 19 años, 1.77
-ADRIÁN RUIZ: lateral, 26 años, 1.93
-JAVIER CARRASCO: extremo zurdo, 26 años, 1.82
-FRAN ORTUÑO: extremo zurdo, 24 años, 1.85
-MARCOS CERDÁ: extremo, 22 años, 1.80
-DARÍO MARTÍNEZ CASCALES: lateral zurdo, 19 años, 1.94
-MIGUEL ÁNGEL MORALES: 1ª línea, 19 años, 1.88
-JOSÉ VICENT: portero, 21 años, 1.73
-DANI VÁZQUEZ: portero, 31 años, 1.83
-JAVIER SOGORB: exterior, 20 años, 1.78
-ISRAEL ALCAÑIZ: lateral, 27 años, 1.81
-Técnico: Gedeón Guardiola Villaplana (40 años).
-Oficiales: José Miguel Cantos, Juan Carlos Olivares, Sergio Rodríguez y Aitor García.
EL TESTIMONIO DE GEDEÓN: El preparador petrerí del conjunto del CEE indicó a EL RÉCORD: «Creo que aunque hemos empezado bastante tarde la pretemporada, más tarde que otros equipos, creo que los jugadores se han adaptado bien a mi manera de entrenar, a mi idea de jugar y estoy bastante contento después de los partidos de pretemporada. Veo al equipo metido en faena, es verdad que me tengo que adaptar a temas laborales de los jugadores, a temas de salud o personales de los chicos, que a lo mejor no estoy tan acostumbrado pero me he adaptado a ellos lo mejor que he podido y ellos lo agradecen.
El objetivo del equipo es ganar semana tras semana, ir cogiendo sensaciones sobre todo porque se tienen que adaptar a mi forma de jugar a balonmano que a lo mejor no es la que ellos están acostumbrados y tienen que ir cogiendo nuevos conceptos y nuevas formas de defender y de atacar y eso va ir mejorando poco a poco con la competición. Mi idea es que todos aporten, quiero estar siempre jugando con unos jugadores fijos y no machacar a jugadores que me puedes destacar más, sino intentar que todos aporten de forma positiva al equipo.
En cuanto al derbi con el Petrer, fue intenso pero poco significativo para ver la evolución de ellos y de nosotros, era un partido de pretemporada, creo que Petrer es un equipo físicamente que es son jóvenes y van a pelear mucho, hacen defensas abiertas que les aportan cosas muy positivas para ellos, les permiten robar muchos balones y poder correr al contraataque y creo que van a repetir el buen papel que hicieron la temporada pasada.
Respecto a la afición de Elda, creo que tiene que ir incorporándose poco a poco, creo que se tienen que identificar cada vez más con el equipo, que se sienta que los domingos en el Tapia se disfruta del balonmano, e intentar que les guste, que les aporte el ir el domingo al pabellón, que les llene, y si pueden los aficionados de siempre atraer a más aficionados pues estaríamos muy contentos por ello. A ver si logramos que en el pabellón haya un buen ambiente para nosotros y hostil para los demás y crear aquí en casa un fortín.
Creo que es muy pronto para decir qué equipos van a jugar la fase de ascenso a la DHP, creo que hay que ver como estamos, dentro de 3-4 jornadas habrá que ver qué equipos se han reforzado mejor, que equipos juegan mejor y dependerá también de las lesiones y es muy pronto el poder decir qué clubes van a llegar a la fase.
Todos los jugadores van a aportar, como ya lo han hecho en esta pretemporada, otros irán de menos a más, otros de más a menos, creo que tenemos un equipo bastante sólido, es gente joven pero es verdad que ya llevan años jugando en esta categoría porque ya conocen a la mayoría de los jugadores. Intento que todos aporten, no creo que pueda destacar a unos más que otros. Pero por ejemplo Mikita es un tío goleador en la categoría y aporta experiencia también. Intento que todos me sorprendan cada semana en positivo».