El primer superclásico del curso 25-26 disfrutó de los mejores alicientes de un derbi Elda-Petrer: tensión, intensidad, rivalidad, gran atmósfera de balonmano para ser un 30 de agosto a las 12:00, en un solo vocablo: BALONMANO: Y del bueno para ser pretemporada. Ganó Elda de dos: 35-33 y ambos colectivos demostraron, a pesar de las bajas, que van a ser dos grandes outsiders en la liga del grupo E de la serie de bronce que empieza el 13 de septiembre.
MIGUEL SANTIAGO RICO. Para ser un 30 de agosto a mediodía, notable calor en las gradas, y cerca de 400 personas visualizando en directo el primer superclásico con el mito petrerí Gedeón Guardiola como inquilino del banquillo eldense. Fue un duelo vibrante por momentos, con exclusiones, alguna descalificación, polémica arbitral y desenlace ajustado que mantuvo al espectador/a muy entretenid@.
Hubo muchas rotaciones, como es preceptivo en precampaña y muchos detalles que nos gustaron de ambas formaciones en una contienda más propensa al brillo ofensivo que al defensivo, como es lógico de entender en esta fase de precampaña.
EL DATO: El promedio de edad del Elda es de aproximadamente 23,7 años y el de Petrer es de 21,7.
DEL ELDA: Habían jugado horas antes ante el favorito Sant Joan, habían perdido 28-34 (tras un 17 iguales en el intermedio). Este partido ante Petrer no lo jugaron los dos exteriores zurdos: Fran Ortuño y Javi Carrasco. Del conjunto eldense destacamos que presenta una portería interesante con José Vicent y con el fichaje Dani Vázquez. En el superclásico brilló Mario Rodríguez Sáez universal en la primera línea con el bielorruso Mikita Liavonau como líder. Darío Martínez Cascales brilló en el primer acto y es una temporada en la que debe explotar. En esta primera línea vamos a ver el rendimiento de Faust Talens Albero, el joven ilicitano, sólo 19 años, tiene que acoplarse al modelo de juego y en cuanto adquiera confianza puede ser un balonmanista interesante. En el pivote están Mario Alfonso, Yeray Mancebo y cuidado con Javi Cano, que puede aportar cosillas. También está Miguel Ángel Morales para coperar en defensa y para dar rotación en la 1ª línea.
En el extremo izquierdo, todavía se está recuperando de su lesión el capitán Pablo Olivares y en esa demarcación pueden jugar también hasta Germán Bastán, que es polivalente: especialista defensivo, primera línea e incluso extremo, como demostró la temporada precedente. También están; Marcos Cerdá y el joven Javier Sogorb (ex-Petrer). Para la 1ª línea también se ha fichado a Israel Alcañiz, es decir, que hay jugadores en plantilla, jugadores con ficha del filial: UE Monóvar y juveniles que pueden saltar a la primera plantilla en cualquier instante. Gedeón está muy ilusionado y no es para menos.
DEL PETRER: Vicente Martínez Serna, exigente también donde los haya, en el mejor de los sentidos, fue muy sincero en declaraciones a EL RÉCORD a la conclusión del superclásico, y aseveró que no le había gustado su escuadra en al que también había bajas, por ejemplo una muy trascendente, la del líder Manu Ruiz o la del lateral David Serna, incluso tampoco estuvo Sergio Sánchez, entre otros.
Pero Petrer también disfruta de un plantel amplio con bastantes novedades. La portería está muy bien cubierta con guardametas dispares. Pepe Agular, Yoel, Izan. De los nuevos fichajes el que más nos gustó fue Rafa Moscat, desequilibrante y con mucho que decir. Por lo demás, el joven lateral izquierdo, Iván Martínez, dejó destellos esperanzadores al margen de que José Vicent acabó intimidándolo. Pablo Agulló es un central muy goleador que puede liderar a la escuadra desde el playmaker. La primera línea tiene más opciones con el gigante Lafuente, con el propio serna, con Padilla, cazador de espacios inverosímiles en el lateral derecho. Y luego Iván Valero, que se recupera de lesión y retorna a Petrer, es un jugador muy explosivo también que asegura equilibrio para la 1ª línea.
En la segunda línea, el pivote Melero tuvo que jugar muchos minutos por la ausencia de Manu y también puede ser un recambio de garantías, además en esta demarcación también está para ayudar David Monserrate. En los exteriores: en el izquierdo, Yoel evidenció un buen momento de forma y puede aportar mucho en ambos departamentos del juego con Diego Agulló para cooperar en cualquier fase del duelo. En el derecho, el gran Imanol Falcó (32 años) sigue siendo incombustible y esta vez con un zurdo ilicitano como Yago (20 años) que puede ser un muy buen complemento.
En resumen, dos planteles amplios, con mucha juventud y con muy buenas opciones de rotación que auguran una temporada muy atractiva donde esperamos que los dos colectivos estén en el top3, top4 del grupo y con oportunidades de pelear por el visado para la fase de ascenso.