El Record

¡ALELUYA! LA VIEJA POLI JUAN C. VERDÚ ESTARÁ DISPONIBLE 3 AÑOS DESPUÉS

OBRAS EN LA VIEJA POLI POR FIN

La ciudad de Elda, con más de 53.000 habitantes y un elevado censo de deportistas y de clubes deportivos, disfruta únicamente de tres pabellones cubiertos municipales, más uno de titularidad privada (Tapia Valdés del CEE). Uno de ellos, la Vieja de la calle Poli de la calle Perú, desde 2019 denominado pabellón Juan Carlos Verdú Sáez, está cerrado desde hace casi tres años, concretamente desde el 14 de mayo de 2022, el día en el que se derrumbó parte del graderío del fondo norte cuando se estaba celebrando el campeonato de España de fit-kid. Ahora, casi tres años después se han iniciado las obras de remodelación de este viejo recinto que data de los años 60.

MIGUEL SANTIAGO RICO. En el mediodía del 14 de mayo de 2022, en el transcurso del Nacional de Fit-kid, se derrumbó parte del graderío del fondo norte de la antiquísima instalación eldense. Afortunadamente, no se registraron percances personales de gravedad, aunque obviamente se procedió a clausurar la instalación y desde entonces ha permanecido cerrada con el subsiguiente perjuicio para los clubes de nuestra población que han tenido que entrenar en condiciones más precarias, sobre todo en lo que concierne a los equipos de base. Al margen también de las incomodidades derivadas de reubicar todo el deporte indoor en sólo dos instalaciones cubiertas: Florentino Ibáñez y Pista Azul.

En esta Vieja Poli, el ayuntamiento eldense llegó a invertir más de 150.000 euros entre 2017 y 2020, sin ir más lejos. Pero llegó el 14 de mayo de 2022 y la instalación se tuvo que cerrar por el suceso anteriormente explicitado. Desde entonces se ha tratado de reformar pero, por ejemplo, en 2023, no fructificó la solicitud de subvención al CSD. En los últimos meses sí se logró licitar la reforma de la instalación (graderíos y vestuarios) por valor de más de 600.000 euros.

Tras salvar los diversos inconvenientes burocráticos, esta semana han comenzado las obras de remodelación del recinto que estarán concluidas en teoría a lo largo del mes de julio, es decir, no se podrán utilizar hasta la próxima pretemporada 25-26.

LA REFORMA: Los trabajos, que cuentan con un plazo de ejecución aproximado de cuatro meses, situarán el aforo de esta infraestructura polideportiva en las 637 plazas sentadas (cabe consignar que llegó a tener capacidad para más de 1.000 espectadores) y la construcción de un nuevo módulo de aseos adaptados a las necesidades de todas las personas. Los vestuarios ya no estarán emplazados abajo de la grada principal, sino precisamente en el fondo norte, donde ya no habrá graderío.

Así, se construirá un nuevo pabellón de vestuarios completamente nuevo y adaptado a todas las medidas de accesibilidad necesarias que garanticen que todas las personas con diversidad funcional puedan hacer uso de los mismos con total comodidad. Además, esta nueva construcción también contará con todos los elementos oportunos para disponer de una buena ventilación que evite las humedades.

Cabe destacar que estas nuevas construcciones a realizar en el pabellón contarán con iluminación LED para mejorar la eficiencia energética al mismo tiempo que se consigue una iluminación más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, reduciendo el consumo y la huella de carbono generada para su elaboración.

La ejecución de los trabajos, que cuentan con un plazo aproximado de cuatro meses, también contempla el sellado de las pequeñas fisuras existentes en la fachada del edificio y en el subsuelo del mismo, evitando así la filtración de humedad a los cimientos, a pesar de que los estudios técnicos realizados con anterioridad avanzaron que la estructura del pabellón Juan Carlos Verdú se encuentra en buenas condiciones.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *