El 30 de septiembre de 2005 don Rafael Tapia Valdés descubría la placa conmemorativa de la inauguración del pabellón polideportivo que lleva su nombre. Nunca olvidaré su gesto aquella tarde noche de hace 20 años. Por la mañana vivimos una anécdota que ahora os relato. Ayer se cumplieron 20 años de aquel día inolvidable para el directivo linense, aunque eldense de adopción, que fue presidente de la sociedad más populosa de Elda durante 24 años nada menos.
MIGUEL SANTIAGO RICO. La anécdota que vivimos en el mediodía del 30 de septiembre de 2005 fue inolvidable. En el mediodía de aquel viernes se convoca una conferencia de prensa en la instalación para dar cuenta del evento de inauguración del pabellón. Pues bien, en el turno de preguntas, sin saber nada, se nos ocurre preguntar a Rafa Tapia respecto a que le parecería que el pabellón llevará su nombre, después de haber sido el impulsor de la construcción del recinto desde 1989, nada menos. Por la tarde, horas después, don Rafael Tapia Valdés descubría la placa con su nombre, espectacular.
El pabellón de la Ciudad Deportiva del Centro protagonizó un periodo de construcción mucho más longevo de lo habitual porque se iba construyendo poco a poco a nivel presupuestario y en su edificación colaboraron decisivamente los empleados de la sociedad eldense. Luego ya ha ido modernizándose, por ejemplo, desde 2022 su superficie de juego es el taraflex utilizado en el Mundial femenino con sede en Torrevieja y hace no demasiado tiempo se instalaron butacas en el graderío principal.
EL PRIMER ENCUENTRO: Loren Rubio Yáñez nos recordaba con su prodigiosa memoria que fue el extremo eldense Francisco Luis Crespo el que anotó el primer gol en esta instalación y fue tal día como hoy de hace 20 años, el sábado 1 de octubre de 2005. El Ittem3 Elda CEE, adiestrado por Lorenzo Rubio, empataba a 25 goles con el Balonmano Mijas malacitano.
La alineación eldense ese día fue: Andrés y Miguel Ángel, Soriano, Héctor, Iván, Pepe, Gvazava, Emilio (5 goles), Crespo (3), José Luis Rico (4), Córcoles (4), Luis (4), Rubio (1) y Jordi (3).
EL SUEÑO DE SERGIO: Sergio Rubio Santa, mítico exterior zurdo eldense y balonmanero total, un buen día declaró a EL RÉCORD: «Mi sueño es ver lleno el Tapia». Entendemos por lleno las aproximadamente 1.200 localidades de la instalación porque de pie también se puede visualizar el balonmano. Pues bien, no se ha conseguido nunca, el Tapia no ha estado nunca lleno. Quizá fue en las fases finales del campeonato de España infantil o juvenil cuando más gente hubo y por ejemplo, en el superclásico del año pasado Elda-Petrer nos acercamos a los 1.000 asistentes.
Ojalá con este nuevo Elda CEE de Gedeón Guardiola se puede alcanzar ese lleno, de momento las afluencias iniciales al Tapia no están mal entre las 300 y las 400 personas.